Durante la época invernal el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires recomienda algunas acciones que ayudan a prevenir enfermedades propias de la época y sugiere, ante la aparición de síntomas de estas enfermedades, dirigirse a los centros de salud y centros médicos barriales más cercanos al domicilio.
Los grupos más vulnerables son los lactantes, niños, adolescentes y adultos mayores.
Consejos para prevenir enfermedades de invierno:
Para los bebés es primordial la alimentación a pecho.
No fumar en ambientes cerrados, especialmente si hay niños.
Evitar el hacinamiento, para evitar el contagio de enfermedades como la gripe.
Lavarse bien las manos luego de tener contacto con una persona que esté engripada.
No beber alcohol para entrar en calor.
Que hacer ante los primeros síntomas:
Consulte a su médico.
No automedicarse sin una previa consulta con el médico.
Cubrirse la boca y la nariz al toser y estornudar.
Tomar abundante cantidad de líquido.
La vacuna antigripal es una medida eficaz para prevenir la enfermedad por virus de la gripe y sus complicaciones, pero no evita infecciones respiratorias por otros virus, ni resfríos o catarros comunes.
Es recomendable para personas mayores de 65 años y para los siguientes casos específicos:
Embarazadas que cursan el segundo o tercer trimestre de embarazo.
Niños y adultos con patología cardíaca o respiratoria crónica.
Niños y adultos que hayan estado internados en el último año por patología metabólica, insuficiencia renal y/o hemaglobinopatías.
Huéspedes inmunocomprometidos.
Niños y adolescentes que reciben salicilatos en forma crónica.