Saber comer es no comer por gula

Los bebés nacen sabiendo exactamente cuándo tienen hambre y cuándo están satisfechos, a medida que crecemos esta clara diferenciación cambia porque estamos expuestos a la publicidad, a usar la comida como premio, a la comida rápida, etc. que nos empuja a comer de más.

Según unos nutricionistas de San Francisco, el tener claro cuando dejamos de tener hambre y empezamos a comer por gula es una de las claves más importantes para aprender a comer sano y a llevar una vida sana. Los expertos recomiendan algunas estrategias para parar de comer cuando ya estamos llenos.

Una es comer despacio. ¿Por qué? Porque el cerebro tarda 12 minutos en registrar que ha comido suficiente en una persona con peso normal y hasta 20 en una persona obesa. Así que comer despacio da suficiente tiempo para que este mensaje llegue al cerebro y sepamos cuándo parar.

Y además, nos da más oportunidad de disfrutar la comida, de saborearla y deleitarnos con sus sabores y texturas. Recuerde: ganas de comer o apetito, no es sinónimo que hambre.

Los alimentos que consumimos ejercen una influencia muy fuerte en nuestras vidas. «Somos lo que comemos» o «eres lo que te alimenta».

De ahí que sea tan importante estar atentos a la dieta, incorporar alimentos ricos en vitaminas, balancear las porciones y en lo posible, comer alimentos frescos.

El poder de lo que comemos es tal que afecta hasta nuestro estado de ánimo. ¿Se había puesto a pensar que su mal humor pueda deberse a lo que usted come diariamente?

Unos especialistas del Departamento de Nutrición de la Universidad de Tennessee, encontraron que así es, y que para estar de mejor humor hay un aliado inmejorable: el pescado.

Lo ideal es incorporarlo a nuestra dieta varios días a la semana. Se ha demostrado que comer este delicioso alimento disminuye el riesgo de sufrir de depresión, en especial cuando son pescados con alto contenido de ácido graso Omega 3, como el salmón, las sardinas, el atún y la trucha arco-iris. Así que para el buen humor, incluya pescados grasos en su dieta.

Fuente: impre.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.