La enfermedad Coronaria y la obesidad
La grasa, colesterol, calcio y otras sustancias que están en nuestra sangre, son las responsables de la placa que se deposita en las arterias, exponiéndonos a la enfermedad coronaria. La aterosclerosis es consecuencia de el depósito sostenido en el tiempo de placa que endurece y estrecha las arterias coronarias, con lo cual se limita el flujo de sangre rica en oxígeno que llega al músculo cardíaco. Tamién nos expone a la posibilidad de ruptura de esta placa, formando un coágulo que puede bloquear en su mayor parte o en su totalidad el flujo de sangre que pasa por la arteria coronaria.
La enfermedad coronaria puede prevenirse con el ejercicio físico y una alimentación saludable. Es fundamental tener en cuenta los fatores de riesgo de esta enfermedad, Consulte a su médico, realice controles periódicos que le permitirán prevenirla.
Los fatores de riesgo de la enfermedad coronaria:
– El hábito de fumar
– Elevado nivel de colesterol en sangre, LDL
– Muy bajo nivel de HDL colesterol en sangre
– Presión arterial alta (en 140/90 mmHg o más sostenido en el tiempo)
– Alto nivel de azúcar en la sangre, resistencia a la insulina
– Sobrepeso y obesidad, IMC superior a 27 o superior a 25 sostenido en el tiempo. Contorno de cintura superior a 102 cm en hombres y a 88 cm en mujeres.
Factores que influyen:
– Falta de actividad física, puede empeorar lainsidencia de los factores de riesgo de la enfermedad coronaria.
– La alimentación poco saludable, comidas ricas en grasas saturadas, grasas trans, colesterol, elevado uso de sal y azúcar pueden elevar el riesgo de la enfermedad coronaria.
– La edad, con los años las arterias envejecen tornándose mens elásticas y aumenta el riesgo de sufrir enfermedad coronaria. El riesgo es mayor después de los 45 años en los hombres y de los 55 años en las mujeres.
– Antecedentes familiares, relación familiar directa con enfermos coronarios.
Puede saber si necesita adelgazar en…