Muchas veces se habla de la intensidad de una actividad física para indicar la cantidad de calorías que se queman con ella. Siempre las actividades físicas mas intensas nos ayudan a quemar mas calorías y por lo tanto a perder mas grasa.
Para saber que nivel de intensidad de actividad estas realizando puedes preguntarte:
¿Cómo me siento?
¿Cuál es mi temperatura?
¿Cómo se encuentra mi respiración?
¿A qué ritmo late mi corazón?
Ejercicio de Intensidad muy suave:
Ningún cambio en relación con el estado de reposo
Respiración normal
Ejemplos: paseos, limpieza fácil, etc.
Ejercicios de Intensidad suave:
Inicio de sensación de calor
Ligero aumento del ritmo de la respiración y del ritmo de los latidos del corazón.
Ejemplos: paseos suaves, jardinería, estiramientos, etc.
Ejercicios de Intensidad moderada:
Aumenta la sensación de calor y se inicia una ligera sudoración
El ritmo de la respiración y de los latidos del corazón se incrementa pero aún nos permite hablar
Ejemplos: paseos rápidos, recorridos en bicicleta, bailes, natación, etc
Ejercicios de Intensidad vigorosa:
La sensación de calor es bastante fuerte
La respiración se ve dificultada y falta el aliento
El ritmo de los latidos del corazón es elevado
Ejemplos: Footing, baile rápido, deportes (natación, baloncesto, balonmano, etc.) a un nivel avanzado, etc.
Ejercicios de Esfuerzo máximo:
La sensación de calor es muy fuerte, existe sudoración abundante
El ritmo de los latidos del corazón es muy elevado y falta el aliento
Ejemplos: deportes a un nivel alto rendimiento.
Fuente: Programa Perseo